Una matrícula equitativa para la UPTC

En el artículo se propone una nueva tarifa para el pago de matrícula de la UPTC. La fórmula tiene estas características: 1) Fija el cobro teniendo en cuenta la capacidad socioeconómica de los estudiantes y no en función de la carrera, 2) Mantiene el monto global de los ingresos que recibe la univers...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Jorge Iván González, Jorge Martínez, Andrés Mendoza, Carlos Reverón
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f8597e7759d54b28a8dafa565bfde6dd
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el artículo se propone una nueva tarifa para el pago de matrícula de la UPTC. La fórmula tiene estas características: 1) Fija el cobro teniendo en cuenta la capacidad socioeconómica de los estudiantes y no en función de la carrera, 2) Mantiene el monto global de los ingresos que recibe la universidad por concepto de matrícula, 3) Es equitativa porque las personas con menores recursos pagan relativamente menos, 4) No afecta la actual estructura de consumo de los hogares. El diseño de la tarifa se realizó después de revisar las fórmulas de las otras universidades públicas y de examinar las características socioeconómicas de las familias de los admitidos en la UPTC en el contexto general de las encuestas de hogares.