EL PRINCIPIO ÉTICO DE SIMETRIA LA TEORÍA MORAL FORMAL DE FRANCISCO MIRÓ QUESADA
Como introducción interpretativa a la "segunda etapa" de la teoría moral de F. Miró Quesada (1918), se analizan sus tres últimos trabajos éticos para ver cómo intenta refinar la deontología kantiana, superar sus aparentes límites -materialismo encubierto, formalismo vacío y dualismo absurd...
Enregistré dans:
Auteur principal: | ALONSO VILLARAN |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad Nacional de Colombia
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f88ba6f0126e4ceab9daef0c60bf5671 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
MORAL, RELIGIÓN Y POLÍTICA EN I. KANT
par: EDUARDO MOLINA CANTÓ
Publié: (2012) -
Una interpretación constructivista del principio kantiano del derecho y de la idea del contrato original
par: Wilson Herrera
Publié: (2013) -
Observaciones acerca de la relación entre ética y derecho en La metafísica de las costumbres
par: Ileana P. Beade
Publié: (2016) -
La moral y la ambivalencia de los bienes. Un análisis básico para la teoría de la justicia social
par: Ciro Alegría-Varona
Publié: (2017) -
La autonomía moral en Kant
par: Mardomingo Sierra, José
Publié: (1993)