LA CONTRIBUCIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS AL RECONOCIMIENTO Y REGULACIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES

A pesar de que desde posiciones centralizadoras se han recordado insistentemente los peligros intrínsecos a la capacidad de regulación de las comunidades autónomas en materia de derechos, lo cierto es que todas ellas han sido garantes y motor de la forma social y democrática que la Constitución pro...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mercé Barceló i Serramalera
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Tirant lo blanch 2020
Sujets:
Law
K
Accès en ligne:https://doaj.org/article/f88f0e78412e44e5824d2d22ce4f11e7
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:A pesar de que desde posiciones centralizadoras se han recordado insistentemente los peligros intrínsecos a la capacidad de regulación de las comunidades autónomas en materia de derechos, lo cierto es que todas ellas han sido garantes y motor de la forma social y democrática que la Constitución proclama como forma de Estado, y sujeto activo de la consecución del mandato de libertad e igualdad reales y efectivas que establece su artículo 9.2. Si la actividad legislativa de las comunidades autónomas ha sido desigual, es cierto que, a pesar de que no todas las reformas estatutarias acaecidas a partir de 2006 han incorporado catálogos exhaustivos de derechos, deberes y principios rectores, todas ellas sin excepción han legislado sobre derechos de muy distinta naturaleza y en muy distintos ámbitos