La República de las armas

El día que en Colombia se dé un golpe de Estado casi nadie será tomando por sorpresa. La mayoría con temor, algunos con regocijo y otros cuantos a la expectativa, verán finalmente el rostro uniforme de aquellos tamborileros marciales cuyos redobles se han escuchado como incesante y premonitorio sus...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gustavo Gallón Giraldo
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 1983
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/f8e686c592c445b69cab95674cb56bc2
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:f8e686c592c445b69cab95674cb56bc2
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:f8e686c592c445b69cab95674cb56bc22021-12-02T16:04:18ZLa República de las armas0120-41652539-1623https://doaj.org/article/f8e686c592c445b69cab95674cb56bc21983-09-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=896https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 El día que en Colombia se dé un golpe de Estado casi nadie será tomando por sorpresa. La mayoría con temor, algunos con regocijo y otros cuantos a la expectativa, verán finalmente el rostro uniforme de aquellos tamborileros marciales cuyos redobles se han escuchado como incesante y premonitorio susurro desde el derrocamiento en 1957 de un teniente-general posesionado de la presidencia cuatro años antes. Ni el golpe de Estado es necesariamente un acto súbito, ni la militarización es tampoco un fenómeno estático. Concebir la ocurrencia de aquél como el simple producto de una coyuntura, y limitarse en consecuencia a atisbar cuál de los sucesos políticos sería susceptible de desencadenarlo, puede ser un excelente método para perder de vista la pausada evolución de la militarización misma y y el advenimiento del cuartelazo que ésta discretamente engendra.    Gustavo Gallón GiraldoCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleFuerzas ArmadasMilitarizacióngolpe de EstadoServicio militarSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 109-10 (1983)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Fuerzas Armadas
Militarización
golpe de Estado
Servicio militar
Social history and conditions. Social problems. Social reform
HN1-995
spellingShingle Fuerzas Armadas
Militarización
golpe de Estado
Servicio militar
Social history and conditions. Social problems. Social reform
HN1-995
Gustavo Gallón Giraldo
La República de las armas
description El día que en Colombia se dé un golpe de Estado casi nadie será tomando por sorpresa. La mayoría con temor, algunos con regocijo y otros cuantos a la expectativa, verán finalmente el rostro uniforme de aquellos tamborileros marciales cuyos redobles se han escuchado como incesante y premonitorio susurro desde el derrocamiento en 1957 de un teniente-general posesionado de la presidencia cuatro años antes. Ni el golpe de Estado es necesariamente un acto súbito, ni la militarización es tampoco un fenómeno estático. Concebir la ocurrencia de aquél como el simple producto de una coyuntura, y limitarse en consecuencia a atisbar cuál de los sucesos políticos sería susceptible de desencadenarlo, puede ser un excelente método para perder de vista la pausada evolución de la militarización misma y y el advenimiento del cuartelazo que ésta discretamente engendra.   
format article
author Gustavo Gallón Giraldo
author_facet Gustavo Gallón Giraldo
author_sort Gustavo Gallón Giraldo
title La República de las armas
title_short La República de las armas
title_full La República de las armas
title_fullStr La República de las armas
title_full_unstemmed La República de las armas
title_sort la república de las armas
publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
publishDate 1983
url https://doaj.org/article/f8e686c592c445b69cab95674cb56bc2
work_keys_str_mv AT gustavogallongiraldo larepublicadelasarmas
_version_ 1718385245697343488