La Revolución mexicana y el proceso electoral de 2006
El artículo expone un recuento de los procesos electorales mexicanos más significativos. Como son las elecciones de 1910, 1988, 2000 y 2006. Con excepción del proceso electoral del año 2000, que fue único, porque el Partido de la Revolución Institucional (PRI), después de haber gobernado por 71 años...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Daniela Albarrán |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN FR PT |
| Publié: |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains
2007
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f957ee7c4c29462a93444f812337bcff |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Carlos Elizondo Mayer-Serra y Benito Nacif Hernández, Lecturas sobre el cambio político en México, Fondo de Cultura Económica y Centro de Investigación y Docencia Económicas, México, 2002, 468 pp.
par: Eduardo Guerrero
Publié: (2005) -
Laura Giraudo, Anular las distancias. Los gobiernos posrevolucionarios en México y las transformación cultural de indios y campesinos, Madrid, CEPC, 2008, 382 p., primera edición en español [primera edición en italiano 2003.
par: Daniela Albarrán
Publié: (2009) -
Miguel Gleason (dir.), Patrimoine Mexicain en France, Paris, Aeroméxico/ Instituto de México / FONCA-CONACULTA / Cerveza Corona, 2003. CD-Rom.
par: Patricia López
Publié: (2005) -
Sobre Alexandra Pita (ed.), Revista de Historia de América, 155 (jul.-dic. 2018, Instituto Panamericano de Geografía e Historia)
par: Kevin Aréchiga del Río
Publié: (2021) -
Carlos Malamud, Historia de América, Madrid, Alianza Editorial, 2005, 507 p.
par: Elizabeth Burgos
Publié: (2006)