Maricultura en la Bahía de La Paz, B.C.S., México: impacto socioeconómico de los cultivos de atún y camarón
Los océanos han sido considerados fuente ilimitada de recursos, capaces de alimentar a la población mundial, pero la demanda alimentaria se ha incrementado a tal grado que supera el aporte de los mares. Sin embargo, las políticas de manejo en el sector pesquero, no logran asegurar el beneficio socia...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Mariana Vázquez Hurtado, Ismael Sánchez Brito, Alfredo Ortega-Rubio |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/f9ac04f554e44832899c882eab3584df |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Efecto del alga marina Sargassum spp. sobre las variables productivas y la concentración de colesterol en el camarón café, Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900)
par: Casas-Valdez,Margarita, et autres
Publié: (2006) -
Cultivo de camarón de río Samastacus spinifrons: ¿una nueva alternativa para la diversificación de la acuicultura chilena?
par: Rudolph,Erich, et autres
Publié: (2010) -
La cadena del camarón de cultivo en El Salvador
par: Oddone, Nahuel, et autres
Publié: (2018) -
Diagnóstico de la cadena de camarón de cultivo en El Salvador
par: Oddone, Nahuel, et autres
Publié: (2014) -
Parastacuspugnax (Poeppig, 1835) (Crustacea, Decapoda, Parastacidae): conocimiento biológico, presión extractiva y perspectivas de cultivo
par: Rudolph,Erich H
Publié: (2013)