Fomento de la creatividad mediante metodología no-formal

Considerando como metodología ”no-formal” aquella que no se halla sometida a los condicionamientos espacio-temporales de las instituciones escolares, aparece como una valiosa ayuda para posibilitar y ampliar la educación permanente de adultos. Con todo, a los sistemas de comunicación no-formal...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Jaume Sarramona Lopez
Format: article
Langue:CA
EN
ES
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 1985
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/fa134e61bba24484b24cd1f99f10a2a0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Considerando como metodología ”no-formal” aquella que no se halla sometida a los condicionamientos espacio-temporales de las instituciones escolares, aparece como una valiosa ayuda para posibilitar y ampliar la educación permanente de adultos. Con todo, a los sistemas de comunicación no-formal que emplean medios de comunicación a distancia suele acusárseles de impedir la creatividad, pero muchas veces se trata mas de la incapacidad de los docentes y programas por explotar las posibilidades reales que ofrecen que de una incapacidad intrínseca a los propios medios. Si se dan las condiciones adecuadas: actitud por parte del docente, explotación de las posibilidades comunicativas, adaptación a los objetivos que le son propios, etc. , el texto impreso, radio, televisión y ordenadores pueden comunicar cuestiones innovadoras. Conviene, sin embargo, considerar a la creatividad dentro del marco de la resolución de problemas, rompiendo la creencia habitual de capacidad mítica que solo poseen algunos privilegiados.