Balanced scorecard como herramienta de diagnóstico

Este trabajo tuvo como objetivo diseñar una herramienta de diagnóstico que incorporara la dimensión estratégica del Balanced Scorecard (BSC). Por medio de esta herramienta se buscó ir evaluando las capacidades de la empresa y simultáneamente visualizar cómo encaminarla hacia el éxito. El BSC como si...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caroline Thaiz Morales Souquett, Bernarda Pinilla
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Los Andes 2007
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/fa1784aaf9ed4ec0b5ee7b341f0bdcda
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo diseñar una herramienta de diagnóstico que incorporara la dimensión estratégica del Balanced Scorecard (BSC). Por medio de esta herramienta se buscó ir evaluando las capacidades de la empresa y simultáneamente visualizar cómo encaminarla hacia el éxito. El BSC como sistema de gestión estratégico tiene un enfoque normativo. En contraste, el BSC dentro de la herramienta de diagnóstico que se construyó, tiene un enfoque positivo. Como sistema de gestión, el BSC se centra en la estrategia para ver cómo se aterriza, enfocándose en “lo que debe hacer” (norma) la empresa para alcanzar el éxito. En contraste, el BSC como herramienta de diagnóstico se centra en “lo que actualmente hace” la empresa, lo dado (positum), para irlo evaluando en función de la visión. La herramienta de diagnóstico construida tiene en cuenta la lógica y la dinámica del BSC a través de los objetivos estratégicos, el causaefecto y las perspectivas. Esta herramienta de diagnóstico fue aplicada a una PyME para ver su efectividad.