Telecollaboration 2.0. Language, literacies and intercultural learning in the 21st Century, edited by Sarah Guth & Francesca Helm

El libro nos presenta las bases y fundamentos de lo que se denomina telecolaboración 2.0. Este es el primero de una serie de volúmenes dedicados a este campo. Gracias a los recursos tecnológicos de les cuáles disponemos en la actualidad, el intercambio cultural de modo online se ha convertido en un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carles Anguera Cerarols
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
FR
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2013
Materias:
P
Acceso en línea:https://doaj.org/article/fa2c7aca7b824d8c9be71e0fae83538c
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El libro nos presenta las bases y fundamentos de lo que se denomina telecolaboración 2.0. Este es el primero de una serie de volúmenes dedicados a este campo. Gracias a los recursos tecnológicos de les cuáles disponemos en la actualidad, el intercambio cultural de modo online se ha convertido en un hecho cotidiano. El uso de las llamadas herramientas web 2.0 ha cambiado las reglas del juego en el contexto educativo. El ejemplar ofrece a los docentes la posibilidad de proponer al alumnado un aprendizaje de la lengua y la interculturalidad en un contexto multilingue, multimodal y colaborativo. En el tomo podemos encontrar un marco teórico sobre que es la telecolaboración y como repercute en el profesorado y los alumnos, así como también presenta recursos y estudios de caso que permitirán a los docentes introducirse en el camp d’estudio y disfrutar de sus ventajas.