Muertos y vivientes en el Islam
Las concepciones sobre la muerte que regían en la Arabia preislámica nos son poco conocidas; sin embargo, la comparación con las creencias de otros pueblos semitas y la poesía árabe más antigua o supervivencias en sociedades islámicas actuales han permitido reconstruir en parte un ideario que consi...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Hernán G. H. Taboada |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
El Colegio de México, A.C.
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/faec8dc1f3a04b52b68e524bd43aa174 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Islam, nacionalismo y Estado en Pakistán
par: Enrique Baltar Rodríguez
Publié: (2012) -
Sobre <em>Making Islam Democratic</em> y <em>Life as Politics</em>, de Asef Bayat
par: Fernando Barragán Q.
Publié: (2013) -
Mariano Ardash Bonialian, <em>El Pacífico hispanoamericano: política y comercio en el imperio español (1680-1784), la centralidad de lo marginal,</em> México, El Colegio de México-Colegio Internacional de Graduados entre Espacios, 2012, 490 pp.
par: Hernán G. H. Taboada
Publié: (2015) -
Ascetas y prostitutas. La seducción del santo en la mitología india
par: Benjamín Preciado Solís
Publié: (1989) -
Malti-Douglas, Fedwa. <em>Medicines of the soul. Female Bodies and Sacred Geographies in a Transnational Islam</em>. Berkeley, Los Angeles, Londres, University of California Press, 2001, p. 223
par: Wilda Celia Western
Publié: (2002)