<em>Ôrí</em>, un ritual poético-audiovisual: en busca de la identidad afrobrasileña perdida

Ôri (1989) es un documental brasileño dirigido por Raquel Gerber que registra los tránsitos culturales entre Brasil y África a través de la vida personal de la historiadora y militante negra Beatriz Nascimento (1942-1995) y su relación con la trayectoria del movimiento negro en Brasil, con el objet...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Pia Paganelli
Format: article
Langue:ES
Publié: El Colegio de México, A.C. 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/fb02e1a6d3234889a68a33fb8a0f0944
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Ôri (1989) es un documental brasileño dirigido por Raquel Gerber que registra los tránsitos culturales entre Brasil y África a través de la vida personal de la historiadora y militante negra Beatriz Nascimento (1942-1995) y su relación con la trayectoria del movimiento negro en Brasil, con el objetivo de trazar una identidad negra dentro de dicho país. El presente trabajo propone un análisis del documental enmarcado en la perspectiva del Atlántico Negro de Paul Gilroy y en los Estudios Culturales de Stuart Hall, para dar cuenta de la discusión que propone Nascimento en torno a la identidad negra en las Américas (como fenómeno transnacional); y en Brasil (como fenómeno nacional), a partir de sus estudios sobre el concepto de quilombo, al que entiende como categoría fundamental en el proceso de autoafirmación étnica y nacional.