Microscopio de Leeuwenhoek

Con frecuencia la Ciencia y la Técnica van de la mano. Casi todos los avances científicos han sido el resultado de nuevos avances técnicos. Esto es particularmente ilustrativo en lo referente al descubrimiento de la célula. A la teoría celular se llegó gracias a una serie de descubrimientos científi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Belén Garrido Garrido, Matilde Barcia González
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de Cádiz 2011
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/fbba446ae7c541cfa24b311f19bac411
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con frecuencia la Ciencia y la Técnica van de la mano. Casi todos los avances científicos han sido el resultado de nuevos avances técnicos. Esto es particularmente ilustrativo en lo referente al descubrimiento de la célula. A la teoría celular se llegó gracias a una serie de descubrimientos científicos que estuvieron ligados a la mejora de la calidad de los microscopios. Uno de los pioneros en el estudio del mundo microscópico fue Anton van Leeuwenhoek (1632-1723). La práctica de biología que presentamos consiste en la fabricación de un sencillo microscopio, parecido al que él fabricó en el siglo XVII. Con este microscopio hemos podido observar células de la epidermis de cebolla y células sanguíneas.