La relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física

Se presenta una actividad experimental desarrollada en un curso de capacitación docente en ciencias naturales. En la misma se modelizó un fenómeno físico presente en los animales homeotermos que consiste en la mayor exposición a la transferencia de energía por calor en las crías que en los ejemplare...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ernesto Cyrulies, Mariana Schamne
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad de Cádiz 2020
Materias:
H
Acceso en línea:https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i3.3204
https://doaj.org/article/fbbb5ec49aa0479f966d76a355723729
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:fbbb5ec49aa0479f966d76a355723729
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:fbbb5ec49aa0479f966d76a3557237292021-11-11T15:41:25ZLa relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física1697-011Xhttps://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i3.3204https://doaj.org/article/fbbb5ec49aa0479f966d76a3557237292020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92063056012https://doaj.org/toc/1697-011XSe presenta una actividad experimental desarrollada en un curso de capacitación docente en ciencias naturales. En la misma se modelizó un fenómeno físico presente en los animales homeotermos que consiste en la mayor exposición a la transferencia de energía por calor en las crías que en los ejemplares adultos de una misma especie. Esta situación térmica tiene importantes consecuencias en el comportamiento animal. La explicación se basa en que la relación entre el área corporal del animal pequeño y la del adulto arroja un valor mayor que la relación entre los volúmenes respectivos. En la experiencia se utilizan maquetas representativas de aluminio para modelizar el fenómeno y se recurre a mediciones de temperatura por medio de hardware abierto en una experiencia de calorimetría. Se detalla la construcción de los elementos necesarios para llevarla a cabo.Ernesto CyruliesMariana SchamneUniversidad de Cádizarticlehomeotermosmodelizaciónhardware abiertoSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 17, Iss 3, Pp 320401-320411 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic homeotermos
modelización
hardware abierto
Social Sciences
H
spellingShingle homeotermos
modelización
hardware abierto
Social Sciences
H
Ernesto Cyrulies
Mariana Schamne
La relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física
description Se presenta una actividad experimental desarrollada en un curso de capacitación docente en ciencias naturales. En la misma se modelizó un fenómeno físico presente en los animales homeotermos que consiste en la mayor exposición a la transferencia de energía por calor en las crías que en los ejemplares adultos de una misma especie. Esta situación térmica tiene importantes consecuencias en el comportamiento animal. La explicación se basa en que la relación entre el área corporal del animal pequeño y la del adulto arroja un valor mayor que la relación entre los volúmenes respectivos. En la experiencia se utilizan maquetas representativas de aluminio para modelizar el fenómeno y se recurre a mediciones de temperatura por medio de hardware abierto en una experiencia de calorimetría. Se detalla la construcción de los elementos necesarios para llevarla a cabo.
format article
author Ernesto Cyrulies
Mariana Schamne
author_facet Ernesto Cyrulies
Mariana Schamne
author_sort Ernesto Cyrulies
title La relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física
title_short La relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física
title_full La relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física
title_fullStr La relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física
title_full_unstemmed La relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física
title_sort la relación superficie-volumen en los homeotermos: experiencia didáctica en el laboratorio de física
publisher Universidad de Cádiz
publishDate 2020
url https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i3.3204
https://doaj.org/article/fbbb5ec49aa0479f966d76a355723729
work_keys_str_mv AT ernestocyrulies larelacionsuperficievolumenenloshomeotermosexperienciadidacticaenellaboratoriodefisica
AT marianaschamne larelacionsuperficievolumenenloshomeotermosexperienciadidacticaenellaboratoriodefisica
_version_ 1718434254747074560