Epistemología, educación e infancia: la resistencia silenciosa de Víctor de Aveyron
Nuestro propósito en este artículo es analizar desde un punto de vista epistemológico el debate científico sobre el niño “salvaje” de Aveyron que se inicia en la Ilustración tardía, en el ámbito del método y prácticas médico-pedagógicas, y que se extiende a mediados del siglo XX en el campo de las...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Rafael Maximiliano Calderón |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/fbf6c8c0ce2345559660269f5fcb085c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Epistemología, educación e infancia: la resistencia silenciosa de Víctor de Aveyron
par: Rafael Maximiliano Calderón
Publié: (2021) -
La epistemología del archivo histórico como práctica académica situada
par: Hernán Videla
Publié: (2021) -
La epistemología del archivo histórico como práctica académica situada
par: Hernán Videla
Publié: (2021) -
Territorio de conflicto: lenguaje e infancia en dos filmes latinoamericanos
par: Donoso,Catalina
Publié: (2014) -
Epistemología de la educación moral
par: Joan-Carles Mèlich
Publié: (1988)