Educación y búsqueda participativa en situación de emergencia

A raíz del fenómeno de “bradisismo”, que se da en la localidad de Pozzuoli desde 1970, nació en mayo de 1984 la idea de un Seminario Internacional con el fin de poner en relación los logros de las investigaciones científicas y técnicas con las experiencias participativas de la población, para re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vicenzo Sarracino
Format: article
Language:CA
EN
ES
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 1985
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/fc060bbc9ad0466689c57cc1f9cc2241
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A raíz del fenómeno de “bradisismo”, que se da en la localidad de Pozzuoli desde 1970, nació en mayo de 1984 la idea de un Seminario Internacional con el fin de poner en relación los logros de las investigaciones científicas y técnicas con las experiencias participativas de la población, para resolver, conjuntamente,los problemas. El objetivo ha sido el de estimular a la comunidad a considerar las calamidades naturales como sucesos que deben ser afrontados y vencidos con la solidaridad y en la convivencia civil, autoeducándose en la resolución de los problemas. El artículo destaca el acuerdo principal de dicho Seminario, cual era el de constituir un Laboratorio de ciencias de la tierra y del hombre. Este es un argumento concurrente al enfoque de nuevas ideas que se propugnan desde la educación permanente.