LA ANTROPOLOGÍA COLOMBIANA desde una perspectiva latinoamericana

ESTE ARTÍCULO ANALIZA LA SITUACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA, COMparándola con las trayectorias recientes de la brasilera y la mexicana. Las tres hacen parte de lo que ha sido denominado antropologías del sur, pero han desarrollado estilos diferentes en función de su inserción y ar...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: ROBERTO PINEDA CAMACHO
Format: article
Langue:ES
Publié: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2007
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/fc1e39775a584ae49b5fc9b845bcebb0
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:ESTE ARTÍCULO ANALIZA LA SITUACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA COLOMBIANA CONTEMPORÁNEA, COMparándola con las trayectorias recientes de la brasilera y la mexicana. Las tres hacen parte de lo que ha sido denominado antropologías del sur, pero han desarrollado estilos diferentes en función de su inserción y articulación con diferentes proyectos nacionales. De otra parte, como práctica científica, cada una de ellas se inserta en procesos universitarios y desarrollos de la ciencia propios a cada uno de los países mencionados. Mientras que la antropología brasilera se ha expandido en el ámbito de postgrado, su crecimiento en el campo aplicado es un fenómeno más o menos reciente. La antropología mexicana, por el contrario, tiene una larga trayectoria aplicada y también un desarrollo en el ámbito académico. La antropología colombiana, se desarrolló principalmente en el marco del pregrado (los posgrados son relativamente recientes) y presenta una escisión entre su actividad académica y aplicada.