La reeducación de la escritura en los débiles mentales
La no adquisición de la lengua escrita puede ser un elemento de marginación social, a la vez que supone la negación de un instrumento para la formación y desarrollo de la persona; por esto no debe ni puede negarse a los débiles mentales su obtención. No obstante, sus handicaps, así como las exigenci...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Joaquín Gairín |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
1983
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/fc28f0f4edf245d9aa364a8ceb7d04fb |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
NARRACIONES DE ESCOLARES BÁSICOS: DOS TAREAS DE ESCRITURA
par: Rubio,Manuel
Publié: (2016) -
El Enfoque Bilingüe en la Educación de Sordos: sus implicancias para la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita
par: Lissi,María Rosa, et autres
Publié: (2012) -
Demandas cognitivas de la escritura: comparación de dos situaciones de producción
par: Sánchez,Verónica, et autres
Publié: (2011) -
Análisis del uso de conectores discursivos en la argumentación escrita de alumnos de primaria
par: Blanca Araceli Rodríguez Hernández, et autres
Publié: (2018) -
¿Cuestión de método? Sobre los cursos remediales universitarios de expresión escrita
par: Carlos Sánchez Avendaño
Publié: (2006)