Realidad aumentada, una herramienta para la motivación en el aprendizaje de la geometría

Este artículo muestra cómo fue implementada la estrategia “Rally Tics”, con el objetivo de apoyar el conocimiento geométrico en estudiantes de grado tercero de básica primaria. Es por eso que se dispuso de modelos visuales para realizar las actividades de manera lúdica a través de realidad aumentada...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Shirley Andrea Ovalle Barreto, Jeimmy Nathaly Vásquez Fonseca
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Cienfuegos 2020
Sujets:
L
Accès en ligne:https://doaj.org/article/fc5d9c4acd284f13a38a45620979a2c9
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo muestra cómo fue implementada la estrategia “Rally Tics”, con el objetivo de apoyar el conocimiento geométrico en estudiantes de grado tercero de básica primaria. Es por eso que se dispuso de modelos visuales para realizar las actividades de manera lúdica a través de realidad aumentada, entendida como la posibilidad que ofrecen los dispositivos de agregar información virtual a la información real. El método se basa en la observación participante donde los sujetos se someten a una experiencia lúdica luego de determinar su escasa formación en geometría básica, el estudiante interactúa con tecnologías donde la imagen plana se proyecta a través de realidad aumentada en una figura tridimensional, al finalizar el sujeto evidencia su aprendizaje por medio de una lúdica, de esta manera se comprueba que el estudiante identifica atributos y propiedades de objetos tridimensionales relacionados con elementos de su entorno. Finalmente se observa que la realidad aumentada hace que el niño tenga una mayor disposición hacia el aprendizaje, porque la “curiosidad” aumenta el interés en el saber, este tipo de actividades contribuye a atenuar la monotonía en la educación.