El Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales como proyecto decolonial

Este artículo tiene el objetivo de presentar al Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales -ILECA- como proyecto decolonial. Para ello, se desarrolla una revisión de los Estudios Críticos Animales y del Institute for Critical animal Studies -ICAS-, primer impulsor de dicho campo de estu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iván Darío Ávila Gaitán
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2017
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.25058/20112742.454
https://doaj.org/article/fd1b1b991e3a4ec7920a8ab28d826217
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo tiene el objetivo de presentar al Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales -ILECA- como proyecto decolonial. Para ello, se desarrolla una revisión de los Estudios Críticos Animales y del Institute for Critical animal Studies -ICAS-, primer impulsor de dicho campo de estudios. En un segundo momento se contrasta, en términos de geopolítica y economía política del conocimiento, al ILECA con el ICAS y sus respectivas visiones de los Estudios Críticos Animales. Finalmente se esbozan unas líneas orientadas a poner de manifiesto la potencia infraestructural del ILECA para hacer resonar mundos, comunidades o sociedades tecno-bio-físicas en movimiento (compuestas por humanos y no humanos), y para repensar las nociones de crítica y animalidad.