Movilización de recursos del Empresariado Étnico en Almería: la importancia de las redes sociales.

Resumen En la provincia de Almería (España) la incorporación laboral de los inmigrados extracomunitarios es una realidad desde que se extendió el sistema de producción agrícola en invernadero, a mediados de los 80. Esta incorporación laboral en la agricultura se ha producido en un segmento del me...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ángeles Arjona Garrido, Juan Carlos Checa Olmos
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2005
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/fd4a9e97b67a4eb2b51cb08a9de1a7ed
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:fd4a9e97b67a4eb2b51cb08a9de1a7ed
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:fd4a9e97b67a4eb2b51cb08a9de1a7ed2021-11-26T11:31:44ZMovilización de recursos del Empresariado Étnico en Almería: la importancia de las redes sociales.10.5565/rev/redes.662385-46261579-0185https://doaj.org/article/fd4a9e97b67a4eb2b51cb08a9de1a7ed2005-01-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/redes/article/view/66https://doaj.org/toc/2385-4626https://doaj.org/toc/1579-0185 Resumen En la provincia de Almería (España) la incorporación laboral de los inmigrados extracomunitarios es una realidad desde que se extendió el sistema de producción agrícola en invernadero, a mediados de los 80. Esta incorporación laboral en la agricultura se ha producido en un segmento del mercado sometido a precariedad e inestabilidad. Algunos extranjeros no comunitarios han optado, después de años de estancia y sorteando una enorme cantidad de obstáculos, por instalar un negocio por cuenta propia. En su proyecto subyace el deseo de conseguir una mayor estabilidad laboral y personal, así como una mejora económica de futuro. Ahora bien, para llegar a instalar un negocio, el inmigrado ha de movilizar todos los recursos a su alcance. En este trabajo hacemos un repaso por aquellos recursos que el inmigrado dispone entre los que juega un papel principal la red personal: la familia y amigos en la emigración y la solidaridad étnica.   Abstract In the county of Almería (Spain) the labor incorporation of the non-Communitarian foreigners is a reality since the expansion of the agricultural production system based in hothouses, by the middle of 80s. This labor incorporation in the agriculture is based on precariousness and uncertainty. Some non-Communitarian foreigners have opted, after years of stay and drawing an enormous quantity of obstacles, to start up a self-employed business. In their project underlies the desire of getting a bigger labor and personal stability, as well as a future economic improvement. Now then, to be able to install a business, the immigrant must mobilize all the resources available. In this work we make a review for those resources moblized by the immigrant, where personal networks plays a main role: family, friends and ethnic solidarity. Ángeles Arjona GarridoJuan Carlos Checa OlmosUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleInmigraciónmercado de trabajorecursos de claserecursos étnicosred personalsolidaridad étnicaSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ESPTREDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, Vol 8, Iss 1 (2005)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic Inmigración
mercado de trabajo
recursos de clase
recursos étnicos
red personal
solidaridad étnica
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle Inmigración
mercado de trabajo
recursos de clase
recursos étnicos
red personal
solidaridad étnica
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
Ángeles Arjona Garrido
Juan Carlos Checa Olmos
Movilización de recursos del Empresariado Étnico en Almería: la importancia de las redes sociales.
description Resumen En la provincia de Almería (España) la incorporación laboral de los inmigrados extracomunitarios es una realidad desde que se extendió el sistema de producción agrícola en invernadero, a mediados de los 80. Esta incorporación laboral en la agricultura se ha producido en un segmento del mercado sometido a precariedad e inestabilidad. Algunos extranjeros no comunitarios han optado, después de años de estancia y sorteando una enorme cantidad de obstáculos, por instalar un negocio por cuenta propia. En su proyecto subyace el deseo de conseguir una mayor estabilidad laboral y personal, así como una mejora económica de futuro. Ahora bien, para llegar a instalar un negocio, el inmigrado ha de movilizar todos los recursos a su alcance. En este trabajo hacemos un repaso por aquellos recursos que el inmigrado dispone entre los que juega un papel principal la red personal: la familia y amigos en la emigración y la solidaridad étnica.   Abstract In the county of Almería (Spain) the labor incorporation of the non-Communitarian foreigners is a reality since the expansion of the agricultural production system based in hothouses, by the middle of 80s. This labor incorporation in the agriculture is based on precariousness and uncertainty. Some non-Communitarian foreigners have opted, after years of stay and drawing an enormous quantity of obstacles, to start up a self-employed business. In their project underlies the desire of getting a bigger labor and personal stability, as well as a future economic improvement. Now then, to be able to install a business, the immigrant must mobilize all the resources available. In this work we make a review for those resources moblized by the immigrant, where personal networks plays a main role: family, friends and ethnic solidarity.
format article
author Ángeles Arjona Garrido
Juan Carlos Checa Olmos
author_facet Ángeles Arjona Garrido
Juan Carlos Checa Olmos
author_sort Ángeles Arjona Garrido
title Movilización de recursos del Empresariado Étnico en Almería: la importancia de las redes sociales.
title_short Movilización de recursos del Empresariado Étnico en Almería: la importancia de las redes sociales.
title_full Movilización de recursos del Empresariado Étnico en Almería: la importancia de las redes sociales.
title_fullStr Movilización de recursos del Empresariado Étnico en Almería: la importancia de las redes sociales.
title_full_unstemmed Movilización de recursos del Empresariado Étnico en Almería: la importancia de las redes sociales.
title_sort movilización de recursos del empresariado étnico en almería: la importancia de las redes sociales.
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2005
url https://doaj.org/article/fd4a9e97b67a4eb2b51cb08a9de1a7ed
work_keys_str_mv AT angelesarjonagarrido movilizacionderecursosdelempresariadoetnicoenalmerialaimportanciadelasredessociales
AT juancarloschecaolmos movilizacionderecursosdelempresariadoetnicoenalmerialaimportanciadelasredessociales
_version_ 1718409448360247296