Escribir la práctica, inscribir la experiencia

En este ensayo nos proponemos indagar la escritura de las prácticas en la formación docente inicial en tanto dispositivo que promueve la configuración de habitus profesionalizantes en los/as profesores/as en formación. En este sentido, nos interesa teorizar la significatividad de las prácticas de e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Valeria Sardi
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo 2017
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/fdc3af0ec6f44b11a01d00b1789637cc
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este ensayo nos proponemos indagar la escritura de las prácticas en la formación docente inicial en tanto dispositivo que promueve la configuración de habitus profesionalizantes en los/as profesores/as en formación. En este sentido, nos interesa teorizar la significatividad de las prácticas de escritura en relación con el hacer docente en tanto práctica que posibilita la concienciación de los saberes didácticos y disciplinares de los/as profesores/as en formación, al momento de entrada en el campo escolar. Para ello, tomaremos como fuentes para el análisis escrituras y escritos de las prácticas de profesores y profesoras en formación durante el recorrido de la residencia docente en la cursada de la cátedra de Didáctica de la lengua y la literatura II en la Universidad de La Plata. A partir de esas escrituras analizaremos la escrituración de la práctica como forma de inscripción de la experiencia de intervención didáctica en la escuela y, en relación con ello, cómo la escritura de las prácticas se vincula con la construcción de una mirada didáctica, de un discurso poético y de la identidad docente.