Un programa, dos proyectos de país

Este artículo analiza la implementación del programa de inclusión digital Conectar Igualdad, que comenzó en 2010 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (Frente Para la Victoria) y que continúa con la presidencia de Mauricio Macri (Cambiemos), y se pregunta sobre cómo es la continui...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Julia Poiré
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social 2016
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/fe0f040c38a0481598e488c292d44f95
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza la implementación del programa de inclusión digital Conectar Igualdad, que comenzó en 2010 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (Frente Para la Victoria) y que continúa con la presidencia de Mauricio Macri (Cambiemos), y se pregunta sobre cómo es la continuidad de Conectar Igualdad, sus condiciones de funcionamiento y sus objetivos. El trabajo se basa en dos premisas: por un lado, que las decisiones tecnológicas son políticas y, por otro, que hablar de inclusión digital es hablar de inclusión social. Desde esta perspectiva, subraya que la implementación de Conectar Igualdad está atravesada por concepciones y posicionamientos sobre Internet.