El arte literario y la construcción oral del territorio. Pensamiento crítico afrocolombiano
En este artículo indago por la tradición oral y la territorialidad en el pensamiento intelectual y político de Rogerio Velásquez Murillo. Empleo su concepto de palenque literario y argumento que dicha expresión es una construcción de sentido que ofrece elementos para considerar un pensamiento crític...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Carlos Alberto Valderrama Rentería |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/fe2ba720de7c4d03a433bb81382dcf7d |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
¿Por qué volver a los textos coloniales?: Herencias y coherencias del pensamiento americano en el discurso colonial
par: Hachim Lara,Luis
Publié: (2006) -
Estudios afrocolombianos: balance de un campo heterogéneo
par: Pedro J. Velandia, et autres
Publié: (2017) -
Pensamiento crítico : un acercamiento conceptual /
Publié: (2018) -
Pensamientos críticos contemporáneos : análisis desde Latinoamérica /
Publié: (2015) -
El pensamiento crítico y autoconocimiento
par: Prieto Galindo,Fredy Hernán
Publié: (2018)