Democracia deliberativa: opinión pública y voluntad política

El propósito del presente artículo es el de reflexionar sobre la relación política y legitimación del Estado en las sociedades modernas liberales, a partir del enfrentamiento ideológico entre los promotores del “estado de opinión” y los defensores del Estado de Derecho en Colombia. Considero que la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Nelson Jair Cuchumbé Holguín
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Antioquía 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/fe6a13d1f702495499c0dc4c3ee45abe
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El propósito del presente artículo es el de reflexionar sobre la relación política y legitimación del Estado en las sociedades modernas liberales, a partir del enfrentamiento ideológico entre los promotores del “estado de opinión” y los defensores del Estado de Derecho en Colombia. Considero que la participación, la comunicación deliberativa, el uso público de la razón práctica, la autonomía ciudadana y el respeto a los derechos fundamentales son supuestos ético-políticos inevitables sí queremos construir una cultura política democrática y pluralista en Colombia. Para justificar mi punto de vista, procederé del siguiente modo. En primer lugar, introduciré la idea de que en la democracia deliberativa se privilegia el concurso de la pluralidad política en pleno respeto tanto del derecho como de los procedimientos institucionalizados de comunicación entre los ciudadanos y las instituciones públicas. En segundo lugar, sostendré que la democracia deliberativa implica un proceso democrático sujeto a principios generales imparciales de justicia.