Captura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al Área Central (43° 30' S-48° S) de pesca de centolla (Lithodes santolla) en la Argentina
Las pesquerías dirigidas a especies bentónicas pueden tener un impacto negativo sobre la fauna acompañante y el fondo marino; sin embargo, las artes de pesca pasivas como las trampas se consideran menos nocivas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la pesca con trampas para centoll...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/fe78b61ae3bf438bbd3dade9479cb37a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:fe78b61ae3bf438bbd3dade9479cb37a |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:fe78b61ae3bf438bbd3dade9479cb37a2021-11-11T12:08:02ZCaptura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al Área Central (43° 30' S-48° S) de pesca de centolla (Lithodes santolla) en la Argentina 10.47193/mafis.35120220101062683-7951https://doaj.org/article/fe78b61ae3bf438bbd3dade9479cb37a2021-11-01T00:00:00Zhttps://ojs.inidep.edu.ar/index.php/mafis/article/view/197https://doaj.org/toc/2683-7951 Las pesquerías dirigidas a especies bentónicas pueden tener un impacto negativo sobre la fauna acompañante y el fondo marino; sin embargo, las artes de pesca pasivas como las trampas se consideran menos nocivas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la pesca con trampas para centolla (Lithodes santolla) sobre las comunidades macrobentónicas que se distribuyen en el Área Central Patagónica (44° S-47° S). Se comparó la composición de la fauna presente en las comunidades bentónicas del área donde se desarrolla la pesquería dirigida a la centolla (fauna potencialmente capturable) con la fauna macrobentónica que queda retenida en las trampas (fauna efectivamente capturada o retenida). La fauna bentónica “potencialmente capturable” se determinó mediante recolección por red de arrastre mientras que la fauna “efectivamente capturada” se obtuvo a partir de la pesca con líneas de trampas empleadas por buques centolleros. En ambos casos los datos fueron recabados durante 2016 en el Área Central Patagónica. El número de taxones registrados fue considerablemente mayor para la fauna “potencialmente capturable” (80 versus 15), representando los taxones efectivamente capturados en trampas solo un 18,7% del total de los taxones que potencialmente pueden ser capturados. La fauna “potencialmente capturable” está caracterizada (en biomasa y frecuencia de aparición) por langostino, esponjas, braquiópodos y tunicados, todas especies sésiles a excepción del langostino. La fauna “efectivamente capturada” por las trampas fue caracterizada por organismos de comportamiento predatorio activo (cangrejos y equinodermos), con una predominancia del cangrejo araña (Libidoclaea granaria), aunque la distribución espacial de este no es coincidente con las mayores abundancias de centolla. Se determinó que el efecto de la pesca con trampas sobre una de las especies más abundantes (langostino) así como sobre aquellas que presentan un rol ecológico relevante en el sistema (ejemplo esponjas y tunicados) es muy bajo, ya que existió una clara diferenciación entre la fauna macrobentónica con potencial de ser capturada y la efectivamente retenida en las trampas. Esteban GaitánCecilia MaunaCarla FirpoPablo LértoraValeria MangoInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)articleBentospesquería de centollafauna acompañantetrampasOceanographyGC1-1581Aquaculture. Fisheries. AnglingSH1-691EcologyQH540-549.5ENESMarine and Fishery Sciences, Vol 35, Iss 1 (2021) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
Bentos pesquería de centolla fauna acompañante trampas Oceanography GC1-1581 Aquaculture. Fisheries. Angling SH1-691 Ecology QH540-549.5 |
spellingShingle |
Bentos pesquería de centolla fauna acompañante trampas Oceanography GC1-1581 Aquaculture. Fisheries. Angling SH1-691 Ecology QH540-549.5 Esteban Gaitán Cecilia Mauna Carla Firpo Pablo Lértora Valeria Mango Captura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al Área Central (43° 30' S-48° S) de pesca de centolla (Lithodes santolla) en la Argentina |
description |
Las pesquerías dirigidas a especies bentónicas pueden tener un impacto negativo sobre la fauna acompañante y el fondo marino; sin embargo, las artes de pesca pasivas como las trampas se consideran menos nocivas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la pesca con trampas para centolla (Lithodes santolla) sobre las comunidades macrobentónicas que se distribuyen en el Área Central Patagónica (44° S-47° S). Se comparó la composición de la fauna presente en las comunidades bentónicas del área donde se desarrolla la pesquería dirigida a la centolla (fauna potencialmente capturable) con la fauna macrobentónica que queda retenida en las trampas (fauna efectivamente capturada o retenida). La fauna bentónica “potencialmente capturable” se determinó mediante recolección por red de arrastre mientras que la fauna “efectivamente capturada” se obtuvo a partir de la pesca con líneas de trampas empleadas por buques centolleros. En ambos casos los datos fueron recabados durante 2016 en el Área Central Patagónica. El número de taxones registrados fue considerablemente mayor para la fauna “potencialmente capturable” (80 versus 15), representando los taxones efectivamente capturados en trampas solo un 18,7% del total de los taxones que potencialmente pueden ser capturados. La fauna “potencialmente capturable” está caracterizada (en biomasa y frecuencia de aparición) por langostino, esponjas, braquiópodos y tunicados, todas especies sésiles a excepción del langostino. La fauna “efectivamente capturada” por las trampas fue caracterizada por organismos de comportamiento predatorio activo (cangrejos y equinodermos), con una predominancia del cangrejo araña (Libidoclaea granaria), aunque la distribución espacial de este no es coincidente con las mayores abundancias de centolla. Se determinó que el efecto de la pesca con trampas sobre una de las especies más abundantes (langostino) así como sobre aquellas que presentan un rol ecológico relevante en el sistema (ejemplo esponjas y tunicados) es muy bajo, ya que existió una clara diferenciación entre la fauna macrobentónica con potencial de ser capturada y la efectivamente retenida en las trampas.
|
format |
article |
author |
Esteban Gaitán Cecilia Mauna Carla Firpo Pablo Lértora Valeria Mango |
author_facet |
Esteban Gaitán Cecilia Mauna Carla Firpo Pablo Lértora Valeria Mango |
author_sort |
Esteban Gaitán |
title |
Captura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al Área Central (43° 30' S-48° S) de pesca de centolla (Lithodes santolla) en la Argentina |
title_short |
Captura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al Área Central (43° 30' S-48° S) de pesca de centolla (Lithodes santolla) en la Argentina |
title_full |
Captura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al Área Central (43° 30' S-48° S) de pesca de centolla (Lithodes santolla) en la Argentina |
title_fullStr |
Captura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al Área Central (43° 30' S-48° S) de pesca de centolla (Lithodes santolla) en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Captura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al Área Central (43° 30' S-48° S) de pesca de centolla (Lithodes santolla) en la Argentina |
title_sort |
captura potencial y efectiva de la fauna macro-bentónica asociada al área central (43° 30' s-48° s) de pesca de centolla (lithodes santolla) en la argentina |
publisher |
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) |
publishDate |
2021 |
url |
https://doaj.org/article/fe78b61ae3bf438bbd3dade9479cb37a |
work_keys_str_mv |
AT estebangaitan capturapotencialyefectivadelafaunamacrobentonicaasociadaalareacentral4330s48sdepescadecentollalithodessantollaenlaargentina AT ceciliamauna capturapotencialyefectivadelafaunamacrobentonicaasociadaalareacentral4330s48sdepescadecentollalithodessantollaenlaargentina AT carlafirpo capturapotencialyefectivadelafaunamacrobentonicaasociadaalareacentral4330s48sdepescadecentollalithodessantollaenlaargentina AT pablolertora capturapotencialyefectivadelafaunamacrobentonicaasociadaalareacentral4330s48sdepescadecentollalithodessantollaenlaargentina AT valeriamango capturapotencialyefectivadelafaunamacrobentonicaasociadaalareacentral4330s48sdepescadecentollalithodessantollaenlaargentina |
_version_ |
1718439095775002624 |