¿Estamos condenados a la discordia? Violencia, intolerancia y reconciliación en Colombia
El número 211 de la revista Controversia indaga acerca de los vínculos entre la violencia, la intolerancia social y las dinámicas de reconciliación que se dan en las sociedades en transición. La temática de este dossier no es de un calado menor, pues la sanación de las heridas ocasionadas por la gu...
Guardado en:
Autor principal: | Magda Beatriz López Cárdenas |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/fe8529239228419983dbad6715f3aec5 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Puerto Wilches: Sindicatos y actores políticos armados, 1996-2002
por: Magda Beatriz López
Publicado: (2005) -
Contribución a la historia de las violencias por orientación sexual e identidad de género en la violencia sociopolítica de Colombia
por: José Fernando Serrano Amaya
Publicado: (2013) -
Un ensayo interpretativo sobre la violencia de los actores armados en Colombia
por: Teófilo Vásquez Delgado
Publicado: (1999) -
Registrar, cuantificar y debatir. ¿Cómo se ha medido la violencia contra trabajadores sindicalizados en Colombia?
por: Juan David González Ramírez, et al.
Publicado: (2012) -
La violencia y la paranoia en las memorias de un sub-oficial del ejército de Colombia.
por: Alberto Valencia
Publicado: (2001)