Coordinación por módulos de asignaturas en el Grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la UZ.
<p class="REDUTEXTORESUMEN"><span lang="ES-TRAD">El contexto de cambios de la EEES supone un reto y una oportunidad para la implantación y mejora de las titulaciones en carreras técnicas, como el grado en Diseño Industrial yDesarrollo...
Guardado en:
Autores principales: | Eduardo Manchado Pérez, Ignacio López Forniés |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universitat Politècnica de València
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/fedca760a0e5462abed082be18cd37c9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Aplicación de un Sistema de Erúbricas para la Evaluación de los Trabajos de Módulo en el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
por: Ana Serrano Tierz, et al.
Publicado: (2014) -
Implantación de una metodología docente activa en la asignatura de Redacción y Ejecución de Proyectos del Grado en Biología
por: Mateos Naranjo,Enrique, et al.
Publicado: (2020) -
Módulos Alternativos en la Enseñanza de las Ciencias: Estrategia Didáctica Orientada al Logro de Aprendizajes Significativos
por: Oses,Sonia E, et al.
Publicado: (2013) -
Hablando sobre Aprendizaje Basado en Proyectos con Júlia
por: Júlia Garrigós Sabaté, et al.
Publicado: (2012) -
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN INGENIERÍA QUÍMICA: DISEÑO, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE UNA UNIDAD DE DESTILACIÓN A ESCALA LABORATORIO MEDIANTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
por: Vega,Fernando, et al.
Publicado: (2014)