Comprensión lectora y textos literarios: una propuesta psicopedagógica

El ensayo presenta una reflexión sobre la lectura de textos literarios en el tercer ciclo de la Enseñanza General Básica en relación con el fomento de la comprensión lectora y la formación del estudiantado. Primero, se realiza una breve presentación de los programas de estudio de Español del Ministe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silvia Méndez Anchía
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2006
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/fef0cbbdb69c454aa8bb7dbb42a723bb
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El ensayo presenta una reflexión sobre la lectura de textos literarios en el tercer ciclo de la Enseñanza General Básica en relación con el fomento de la comprensión lectora y la formación del estudiantado. Primero, se realiza una breve presentación de los programas de estudio de Español del Ministerio de Educación Pública en lo relativo a la lectura de textos literarios. Luego se aclaran dos premisas de la propuesta: la concepción de Psicopedagogía que le sirve de encuadre y el orden de presentación de los niveles de lectura. Se desarrollan, a continuación, una serie de consideraciones acerca de los seis niveles de comprensión lectora propuestos en los programas de estudio (literal, de reorganización de lo explícito, inferencial, evaluativo, apreciativo, y aplicativo y recreativo) con base en las demandas cognitivas que implica la lectura de textos literarios, para plantear, por último, la necesidad de que la lectura forme y transforme a los sujetos adolescentes.