Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica

En El Salvador del siglo XXI, existe un interés de las localidades por conocer sus orígenes, sus historias, sus patrimonios y otros elementos que constituyen y conforman sus identidades. El municipio de Huizúcar, ubicado al sur de la ciudad d e San Salvador, se ha sido identificado a tr avés de su h...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: José Heriberto Erquicia Cruz, Martha Marielba Herrera Reina, Ariana Ninel Pleitez Quiñónez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad del Norte 2014
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/ff35c35e502b456ba0f950252b12a4c2
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:ff35c35e502b456ba0f950252b12a4c2
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:ff35c35e502b456ba0f950252b12a4c22021-11-11T15:37:19ZPatrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica1794-8886https://doaj.org/article/ff35c35e502b456ba0f950252b12a4c22014-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85532558006https://doaj.org/toc/1794-8886En El Salvador del siglo XXI, existe un interés de las localidades por conocer sus orígenes, sus historias, sus patrimonios y otros elementos que constituyen y conforman sus identidades. El municipio de Huizúcar, ubicado al sur de la ciudad d e San Salvador, se ha sido identificado a tr avés de su historia como uno de los lugares con población de ascendencia indígena de habla nahua - pipil , junto con otros municipios localizados en la misma cordillera. Dicha población, guarda dentro de su territorio y entre cada uno de sus habitantes un eno rme capital de tradiciones, relatos y memorias, entre ellos la historia, patrimonio, identidades y religiosidad popular, que conforman l a diversidad de universos históricos en dicha localidad . Con ello, l os elementos patrimoniales de la cultura material y las manifestaciones vivas de sus habitantes , conforman elementos esenciales en la construcción de la s historia s locales de El Salvador.José Heriberto Erquicia CruzMartha Marielba Herrera ReinaAriana Ninel Pleitez QuiñónezUniversidad del Nortearticlehuizúcarpatrimonioidentidadreligiosidad popularArchaeologyCC1-960Latin America. Spanish AmericaF1201-3799ESMemorias, Iss 23, Pp 96-110 (2014)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic huizúcar
patrimonio
identidad
religiosidad popular
Archaeology
CC1-960
Latin America. Spanish America
F1201-3799
spellingShingle huizúcar
patrimonio
identidad
religiosidad popular
Archaeology
CC1-960
Latin America. Spanish America
F1201-3799
José Heriberto Erquicia Cruz
Martha Marielba Herrera Reina
Ariana Ninel Pleitez Quiñónez
Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica
description En El Salvador del siglo XXI, existe un interés de las localidades por conocer sus orígenes, sus historias, sus patrimonios y otros elementos que constituyen y conforman sus identidades. El municipio de Huizúcar, ubicado al sur de la ciudad d e San Salvador, se ha sido identificado a tr avés de su historia como uno de los lugares con población de ascendencia indígena de habla nahua - pipil , junto con otros municipios localizados en la misma cordillera. Dicha población, guarda dentro de su territorio y entre cada uno de sus habitantes un eno rme capital de tradiciones, relatos y memorias, entre ellos la historia, patrimonio, identidades y religiosidad popular, que conforman l a diversidad de universos históricos en dicha localidad . Con ello, l os elementos patrimoniales de la cultura material y las manifestaciones vivas de sus habitantes , conforman elementos esenciales en la construcción de la s historia s locales de El Salvador.
format article
author José Heriberto Erquicia Cruz
Martha Marielba Herrera Reina
Ariana Ninel Pleitez Quiñónez
author_facet José Heriberto Erquicia Cruz
Martha Marielba Herrera Reina
Ariana Ninel Pleitez Quiñónez
author_sort José Heriberto Erquicia Cruz
title Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica
title_short Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica
title_full Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica
title_fullStr Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica
title_full_unstemmed Patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de Huizúcar en El Salvador, Centroamérica
title_sort patrimonio, religiosidad popular e identidades a través de la acción colectiva: el caso del municipio de huizúcar en el salvador, centroamérica
publisher Universidad del Norte
publishDate 2014
url https://doaj.org/article/ff35c35e502b456ba0f950252b12a4c2
work_keys_str_mv AT joseheribertoerquiciacruz patrimonioreligiosidadpopulareidentidadesatravesdelaaccioncolectivaelcasodelmunicipiodehuizucarenelsalvadorcentroamerica
AT marthamarielbaherrerareina patrimonioreligiosidadpopulareidentidadesatravesdelaaccioncolectivaelcasodelmunicipiodehuizucarenelsalvadorcentroamerica
AT ariananinelpleitezquinonez patrimonioreligiosidadpopulareidentidadesatravesdelaaccioncolectivaelcasodelmunicipiodehuizucarenelsalvadorcentroamerica
_version_ 1718434962979422208