Asociaciones público-privadas en ciencia y tecnología
La investigación científica es fundamental para la producción de bienes con alto contenido tecnológico. Sin embargo, la inversión en ciencia y tecnología en México ha encontrado desafíos significativos. En este sentido, la participación tanto del sector público como del privado es vital para aumenta...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Guadalajara
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/ff3cfbd7315c443aa19c33f841c9c4e7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:ff3cfbd7315c443aa19c33f841c9c4e7 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:ff3cfbd7315c443aa19c33f841c9c4e72021-12-02T19:39:52ZAsociaciones público-privadas en ciencia y tecnología1665-05652594-021Xhttps://doaj.org/article/ff3cfbd7315c443aa19c33f841c9c4e72013-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13829945003https://doaj.org/toc/1665-0565https://doaj.org/toc/2594-021XLa investigación científica es fundamental para la producción de bienes con alto contenido tecnológico. Sin embargo, la inversión en ciencia y tecnología en México ha encontrado desafíos significativos. En este sentido, la participación tanto del sector público como del privado es vital para aumentar dicha inversión. Este documento tiene como objetivo analizar la experiencia reciente de la colaboración público-privada en el financiamiento de la investigación. Para ello, se describen los componentes del marco legal e institucional de la operación de asociaciones públicos privadas (app); se examinan los mecanismos financieros y administrativos que viabilizan este marco, y por último, se analiza la implementación de app en proyectos de innovación agroindustrial.Alejandro Navarro ArredondoUniversidad de Guadalajaraarticleasociacionescooperacióncienciainvestigacióncapacidad institucionalSocial SciencesHSociology (General)HM401-1281ESEspiral, Vol 20, Iss 57, Pp 61-93 (2013) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
asociaciones cooperación ciencia investigación capacidad institucional Social Sciences H Sociology (General) HM401-1281 |
spellingShingle |
asociaciones cooperación ciencia investigación capacidad institucional Social Sciences H Sociology (General) HM401-1281 Alejandro Navarro Arredondo Asociaciones público-privadas en ciencia y tecnología |
description |
La investigación científica es fundamental para la producción de bienes con alto contenido tecnológico. Sin embargo, la inversión en ciencia y tecnología en México ha encontrado desafíos significativos. En este sentido, la participación tanto del sector público como del privado es vital para aumentar dicha inversión. Este documento tiene como objetivo analizar la experiencia reciente de la colaboración público-privada en el financiamiento de la investigación. Para ello, se describen los componentes del marco legal e institucional de la operación de asociaciones públicos privadas (app); se examinan los mecanismos financieros y administrativos que viabilizan este marco, y por último, se analiza la implementación de app en proyectos de innovación agroindustrial. |
format |
article |
author |
Alejandro Navarro Arredondo |
author_facet |
Alejandro Navarro Arredondo |
author_sort |
Alejandro Navarro Arredondo |
title |
Asociaciones público-privadas en ciencia y tecnología |
title_short |
Asociaciones público-privadas en ciencia y tecnología |
title_full |
Asociaciones público-privadas en ciencia y tecnología |
title_fullStr |
Asociaciones público-privadas en ciencia y tecnología |
title_full_unstemmed |
Asociaciones público-privadas en ciencia y tecnología |
title_sort |
asociaciones público-privadas en ciencia y tecnología |
publisher |
Universidad de Guadalajara |
publishDate |
2013 |
url |
https://doaj.org/article/ff3cfbd7315c443aa19c33f841c9c4e7 |
work_keys_str_mv |
AT alejandronavarroarredondo asociacionespublicoprivadasencienciaytecnologia |
_version_ |
1718376301312606208 |