USO DEL JOB TO BE DONE COMO FUENTE DE DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DURANTE MOMENTOS DE CRISIS

Comprender por qué el cliente adquiere un producto o servicio, tiene un nuevo protagonismo en el contexto de pandemia por COVID-19. La metodología Job to be Done propone detectar la razón por la que el consumidor contrata un producto o servicio, y de aquí emana la posibilidad de generar una solució...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aniela García-Antonio, Ahtziri Lucero Beltrán-Sagundo, Ana Laura Luna-Jiménez
Format: article
Language:ES
Published: Universidad del Quindio 2021
Subjects:
A
Online Access:https://doaj.org/article/ffad3ddd0c984538a16b4be882ebe05f
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Comprender por qué el cliente adquiere un producto o servicio, tiene un nuevo protagonismo en el contexto de pandemia por COVID-19. La metodología Job to be Done propone detectar la razón por la que el consumidor contrata un producto o servicio, y de aquí emana la posibilidad de generar una solución efectiva para el cliente. Con este proyecto se busca detectar el trabajo que quiere hacer la persona que pide comida para llevar en la empresa familiar “Súper Tortas SagundoMR” ubicada en Tenosique, Tabasco; y de este modo construir estrategias enfocadas a dicho JTBD. Para ello, se realizó investigación cualitativa y cuantitativa con alcance transversal, a través de entrevistas y observación, así como el uso de la metodología Job Prioritization (Silverstein y De Carlo, 2012). Se encontró que esta empresa tiene potencial validado por sus consumidores en el servicio a domicilio y que sus razones para contratar este servicio se fincan en el sabor del producto. Existe potencial para reestablecer el servicio a domicilio utilizando el empuje que el valor de marca ha representado durante los últimos 30 años y de la validación del JTBD ganador.