Pesquería Artesanal de Mugil cephalus “lisa” en Puerto Salaverry, del 2008 al 2011
La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar la pesquería artesanal de Mugil cephalus “lisa” en el Puerto de Salaverry del 2008 al 2011. La información procesada y analizada procede del Instituto del Mar del Perú - Huanchaco. Los pescadores han disminuido en número desde el 2...
Guardado en:
Autores principales: | Bilmia Veneros Urbina, Carmen Rosa Cipra Reyes |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/ffbdf61462c1474196d138f847ee0f53 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
COMPOSICIÓN Y ABUNDANCIA DE LA DIETA DE Mugil cephalus (LISA), REGIÓN LA LIBERTAD - PERÚ, 2016
por: Brenda Villanueva Gómez, et al.
Publicado: (2021) -
La pesca artesanal de Isacia conceptionis “cabinza”, desembarcada en Puerto Casma, Ancash, 2010 – 2015
por: Bilmia Veneros Urbina, et al.
Publicado: (2019) -
Pesqueria del pejerrey, Odontesthes regia regia, en Puerto Casma, Ancash (Perú). 2010-2015
por: Bilmia Veneros Urbina, et al.
Publicado: (2018) -
Tallas de comercialización y porcentaje de juveniles de la pesca artesanal en los mercados de los distritos El Porvenir y La Esperanza (Trujillo, Perú). 2014.
por: Bilmia Veneros, et al.
Publicado: (2015) -
Bioacumulación de cobre en Chondracanthus chamissoi de la zona intermareal de Salaverry, Trujillo-Perú.
por: Marlene René Rodríguez Espejo
Publicado: (2015)