Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental

La vida y Dios se establecen como realidades que se condicen no abstracta sino históricamente. Ambas realidades acontecen y así son. Este dinámico condecirse de Dios y la vida no excluye la muerte como realidad que esencialmente atañe al hombre, sino que lo confronta con el sentido de sus radical fi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Noemi C,Juan
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología 2007
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492007000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0049-34492007000100004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0049-344920070001000042014-01-06Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamentalNoemi C,JuanLa vida y Dios se establecen como realidades que se condicen no abstracta sino históricamente. Ambas realidades acontecen y así son. Este dinámico condecirse de Dios y la vida no excluye la muerte como realidad que esencialmente atañe al hombre, sino que lo confronta con el sentido de sus radical finitud e inmanencia y, a la vez, cuestiona el significado que se haga de la infinitud y trascendencia de Dios. Ahora bien, la afirmación de fe en el Dios de Jesucristo no parece ser incompatible con afirmar un morir de Dios, sin que, al superar el esquema de una divinidad inmutablemente apática y ajena al destino de muerte que aflige al hombre, más bien resuelve la contradicción entre vida y muerte en tanto postula una identificación de Dios con un hombre muerto, Jesús de Nazareth, a quien proclama resucitado. De este modo da nombre a la unidad de la diferencia de vida y muerte estableciendo la persona de Jesús como concreta clave de desparadojización de la fe cristianainfo:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de TeologíaTeología y vida v.48 n.1 20072007-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492007000100004es10.4067/S0049-34492007000100004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
description La vida y Dios se establecen como realidades que se condicen no abstracta sino históricamente. Ambas realidades acontecen y así son. Este dinámico condecirse de Dios y la vida no excluye la muerte como realidad que esencialmente atañe al hombre, sino que lo confronta con el sentido de sus radical finitud e inmanencia y, a la vez, cuestiona el significado que se haga de la infinitud y trascendencia de Dios. Ahora bien, la afirmación de fe en el Dios de Jesucristo no parece ser incompatible con afirmar un morir de Dios, sin que, al superar el esquema de una divinidad inmutablemente apática y ajena al destino de muerte que aflige al hombre, más bien resuelve la contradicción entre vida y muerte en tanto postula una identificación de Dios con un hombre muerto, Jesús de Nazareth, a quien proclama resucitado. De este modo da nombre a la unidad de la diferencia de vida y muerte estableciendo la persona de Jesús como concreta clave de desparadojización de la fe cristiana
author Noemi C,Juan
spellingShingle Noemi C,Juan
Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental
author_facet Noemi C,Juan
author_sort Noemi C,Juan
title Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental
title_short Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental
title_full Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental
title_fullStr Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental
title_full_unstemmed Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental
title_sort vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
publishDate 2007
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492007000100004
work_keys_str_mv AT noemicjuan vidaymuerteunareflexionteologicofundamental
_version_ 1718437277408952320