La cuestión de la especificidad de la mujer en Edith Stein (1891-1942)

La presente investigación aborda la pregunta por la especificidad de la mujer en la obra de Edith Stein. La respuesta se centra en tres núcleos significativos importantes, es decir, la pregunta por el fundamento de la especificidad de la mujer, el método adecuado para abordar dicha especificidad con...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Meis,Anneliese
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología 2009
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492009000300004
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La presente investigación aborda la pregunta por la especificidad de la mujer en la obra de Edith Stein. La respuesta se centra en tres núcleos significativos importantes, es decir, la pregunta por el fundamento de la especificidad de la mujer, el método adecuado para abordar dicha especificidad con una racionalidad propiamente teológica y el Gemüt en cuanto elemento constitutivo central de dicha especificidad. En efecto, la especificidad de la mujer encuentra su fundamento último en Dios Trino y Uno en cuanto interrelacionada, de modo analógico, con el Espíritu Santo-Amor. Esta interrelación no excluye la especificidad del varón, -ya que este se encuentra, de modo análogo, prefigurado en el Hijo- sino ambas especificidades se incluyen a partir de sus relaciones opuestas. Esto significa que la especificidad de la mujer no destruye la del varón, sino la realza, de modo análogo al Hijo y al Espíritu, teniendo como origen fontal al Padre, principio sin principio, al cual nos asemejamos por medio de nuestro sentir común.