Hagiografía, milagros y providencia: fundamentos teológico-históricos de la Historia Francorum de Gregorio de Tours (siglo VI)

San Gregorio de Tours es un autor galorromano que vivió una época de confusión y turbulencias a causa de las invasiones bárbaras y las herejías. Con una formación centrada fundamentalmente en las Sagradas Escrituras, él se propuso mostrar la historia de su tiempo y la intervención de Dios en ella a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre Durán,Marcelo E
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492011000300001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:San Gregorio de Tours es un autor galorromano que vivió una época de confusión y turbulencias a causa de las invasiones bárbaras y las herejías. Con una formación centrada fundamentalmente en las Sagradas Escrituras, él se propuso mostrar la historia de su tiempo y la intervención de Dios en ella a través de los milagros. Su principal obra, la Historia de los francos (Historia Francorum), se enmarca dentro de la dinámica cristiana de la «teología de la historia». Aunque en ella se evidencia una visión más bien local, también se encuentra presente un sentido universal cristiano. Su relato se constituye en un texto de capital importancia para comprender el cambio desde la concepción imperial romana hacia nuevas realidades históricas particulares, en este caso, el mundo de los francos. Con un fin pastoral y moralizador, este obispo de Tours aborda la acción de la Providencia en la historia -especialmente a través de la hagiografía-, así como el problema de la necesaria conversión de los individuos y de los pueblos.