Los obispos de Chile y la codificación canónica de 1917
Resumen: Por decisión del Papa Pío X, en 1904 se inició la redacción del primer Código de Derecho Canónico que ha tenido la Iglesia. Junto con ello, solicitó que todos los obispos sugirieren las reformas que convenía introducir al derecho canónico vigente. Los obispos chilenos enviaron ese mismo año...
Guardado en:
Autor principal: | Salinas-Araneda,Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492017000300301 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Obispos de Chile y España en la codificación canónica de 1917: postulata sobre el matrimonio
por: Salinas-Araneda,Carlos
Publicado: (2018) -
La participación de los obispos del Perú en la codificación del Derecho canónico de 1917: los "postulata episcoporum"
por: Salinas Araneda,Carlos
Publicado: (2010) -
El primer aporte de los Obispos chilenos a la codificación del Derecho Canónico de 1917: Los “Postulata Episcoporum”
por: Salinas Araneda,Carlos
Publicado: (2008) -
EL PRIMER APORTE DE LOS OBISPOS CHILENOS A LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO CANÓNICO DE 1917: LOS POSTULATA EPISCOPORUM ACERCA DEL MATRIMONIO
por: Salinas Araneda,Carlos
Publicado: (2008) -
LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE ECUADOR Y LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO CANÓNICO DE 1917: LOS "POSTULATA EPISCOPORUM" ACERCA DE LOS BIENES ESPIRITUALES Y TEMPORALES
por: Salinas Araneda,Carlos
Publicado: (2011)