Un enfoque empírico-teológico. En el método, el secreto de Medellín

Resumen: El método Ver - Juzgar - Actuar revalorizado en Gaudium et spes fue el hilo conductor de los trabajos de la Conferencia de Medellín. El presente artículo desea colaborar a una profundización de esta forma de proceder, que ha sido clave en los procesos eclesiales en nuestro continente. En pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schickendantz,Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492017000400421
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: El método Ver - Juzgar - Actuar revalorizado en Gaudium et spes fue el hilo conductor de los trabajos de la Conferencia de Medellín. El presente artículo desea colaborar a una profundización de esta forma de proceder, que ha sido clave en los procesos eclesiales en nuestro continente. En primer lugar, presta atención a los dos textos oficiales de preparación a Medellín, el Documento Básico Preliminar y el Documento de Trabajo. En un segundo momento, analiza el aporte de Marcos McGrath. Debido a su especial responsabilidad en la etapa de formación de la Constitución pastoral, en sus publicaciones se visibilizan, quizás mejor que en ningún otro protagonista, los resultados del debate metodológico conciliar y su transición hacia el evento de Medellín, con sus nuevas peculiaridades regionales, logros y limitaciones.