La Declaración Conjunta sobre la Doctrina de la Justificación veinte años después
Resumen: La adhesión a la Declaración Conjunta sobre la Doctrina de la Justificación por parte de luteranos, metodistas, reformados, anglicanos y católicos indica que esta constituye una referencia y un punto de partida para proseguir el diálogo ecuménico. El acuerdo teológico está basado en el &...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492019000200243 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: La adhesión a la Declaración Conjunta sobre la Doctrina de la Justificación por parte de luteranos, metodistas, reformados, anglicanos y católicos indica que esta constituye una referencia y un punto de partida para proseguir el diálogo ecuménico. El acuerdo teológico está basado en el “consenso diferenciado” de la propia perspectiva a la otra, sin renegar de los propios principios. Los viejos temas debatidos de las buenas obras, la concupiscencia o el simul iustus et peccator requieren a su vez una profundización y una reinterpretación, guiada por la “hermenéutica de la confianza”. Necesitamos ahora una Declaración Conjunta sobre Eucaristía, ministerio y eclesiología, sin olvidar las cuestiones morales (bioética, medio ambiente, doctrina social) y la discusión del principio protestante de la sola Scriptura. |
---|