La cristología neotestamentaria de la filiación y la teología trinitaria

Resumen: El presente estudio explora la posibilidad de articular la cristología del Nuevo Testamento en torno al título “Hijo de Dios”, que desempeñó un papel decisivo en la reflexión trinitaria posterior. Para justificar esta propuesta, se comienza mostrando cómo este título fue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guijarro,Santiago
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología 2019
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492019000400475
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El presente estudio explora la posibilidad de articular la cristología del Nuevo Testamento en torno al título “Hijo de Dios”, que desempeñó un papel decisivo en la reflexión trinitaria posterior. Para justificar esta propuesta, se comienza mostrando cómo este título fue adquiriendo una importancia creciente en los escritos neotestamentarios. A continuación, se analiza su relación con los demás títulos y afirmaciones sobre Jesús en el Nuevo Testamento para averiguar en qué medida estos pueden articularse en torno a una cristología de la filiación. Finalmente, una indagación sobre los orígenes de este título mostrará que tiene sus raíces en la misma vivencia filial de Jesús. El estudio concluye enunciando una serie de tesis que avalan la propuesta de que la cristología neotestamentaria puede articularse en torno a la filiación divina de Jesús.