Etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicana

El presente artículo intenta dar una visión histórica de lo que se conoce en medios académicos estadounidenses como "novela chicana". Partiendo de ciertos postulados étnicos, sociales, culturales y lingüísticos, este discurso poco a poco llegó a ser reconocido por el canon ficticio oficial...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores,Arturo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 1997
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17131997003200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0071-17131997003200011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0071-171319970032000112005-09-28Etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicanaFlores,ArturoEl presente artículo intenta dar una visión histórica de lo que se conoce en medios académicos estadounidenses como "novela chicana". Partiendo de ciertos postulados étnicos, sociales, culturales y lingüísticos, este discurso poco a poco llegó a ser reconocido por el canon ficticio oficial determinado para la literatura norteamericana. En este proceso de reconocimiento, la crítica literaria jugó un papel de gran importancia al encontrar en dicha ficción determinados parámetros literarios universales.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Estudios filológicos n.32 19971997-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17131997003200011es10.4067/S0071-17131997003200011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
description El presente artículo intenta dar una visión histórica de lo que se conoce en medios académicos estadounidenses como "novela chicana". Partiendo de ciertos postulados étnicos, sociales, culturales y lingüísticos, este discurso poco a poco llegó a ser reconocido por el canon ficticio oficial determinado para la literatura norteamericana. En este proceso de reconocimiento, la crítica literaria jugó un papel de gran importancia al encontrar en dicha ficción determinados parámetros literarios universales.
author Flores,Arturo
spellingShingle Flores,Arturo
Etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicana
author_facet Flores,Arturo
author_sort Flores,Arturo
title Etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicana
title_short Etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicana
title_full Etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicana
title_fullStr Etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicana
title_full_unstemmed Etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicana
title_sort etnia, cultura y sociedad: apuntes sobre el origen y desarrollo de la novela chicana
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
publishDate 1997
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17131997003200011
work_keys_str_mv AT floresarturo etniaculturaysociedadapuntessobreelorigenydesarrollodelanovelachicana
_version_ 1718437409239072768