La escritura de la ciudad para el establecimiento de la nación, y la generación de mitos históricos en El Movimiento Literario de 1842: Bello, Lastarria, Sarmiento
En la sección histórica supimos que a raíz de las persecuciones religiosas del siglo XIII los ortodoxos buscaron amparo en las islas, donde perduran todavía sus obeliscos y donde no es raro exhumar sus espejos de piedra. La sección idioma y literatura era breve. Un solo rasgo memorable: anotaba que...
Guardado en:
Autor principal: | Figueroa,Ana |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2002
|
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132002003700013 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
DISCURSOS CRÍTICO-LITERARIOS EN CHILE: BELLO Y LASTARRIA COMO "SUJETOS CRÍTICOS ADELANTADOS"
por: Doll Castillo,Darcie
Publicado: (2010) -
Representaciones coloniales en la escritura de Lastarria: Chile, siglo XIX
por: Ubilla Espinoza,Lorena
Publicado: (2015) -
Sarmiento o la imperiosa necesidad de la escritura
por: Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Publicado: (2005) -
El retrato sospechoso: Bello, Lastarria y nuestra ambigua relación con los mapuche
por: Troncoso Araos,Ximena
Publicado: (2003) -
Comunidad y escritura: Entre el comunismo literario y la escritura del disenso
por: Benavides-Franco,Tulio Alexander
Publicado: (2019)