Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf

El artículo analiza, en su dimensión verbal y territorial, la problemática del extrañamiento como elemento recurrente en la obra de los escritores mapuches Leonel Lienlaf y Elicura Chihuailaf. De la pérdida al encuentro constituye el movimiento pendular que guiará la palabra poética de estos autores...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez M,Claudia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132004003900014
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0071-17132004003900014
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0071-171320040039000142005-09-28Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y LienlafRodríguez M,Claudia ajenidad pertenencia éxodo exilio extranjería intercultural El artículo analiza, en su dimensión verbal y territorial, la problemática del extrañamiento como elemento recurrente en la obra de los escritores mapuches Leonel Lienlaf y Elicura Chihuailaf. De la pérdida al encuentro constituye el movimiento pendular que guiará la palabra poética de estos autores bilingües, pero también el mutismo, el espacio y el abismo que toma cuerpo en lo no decible, lo no traducible identitario en el contexto de las relaciones interculturales.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Estudios filológicos n.39 20042004-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132004003900014es10.4067/S0071-17132004003900014
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic ajenidad
pertenencia
éxodo
exilio
extranjería
intercultural
spellingShingle ajenidad
pertenencia
éxodo
exilio
extranjería
intercultural
Rodríguez M,Claudia
Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf
description El artículo analiza, en su dimensión verbal y territorial, la problemática del extrañamiento como elemento recurrente en la obra de los escritores mapuches Leonel Lienlaf y Elicura Chihuailaf. De la pérdida al encuentro constituye el movimiento pendular que guiará la palabra poética de estos autores bilingües, pero también el mutismo, el espacio y el abismo que toma cuerpo en lo no decible, lo no traducible identitario en el contexto de las relaciones interculturales.
author Rodríguez M,Claudia
author_facet Rodríguez M,Claudia
author_sort Rodríguez M,Claudia
title Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf
title_short Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf
title_full Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf
title_fullStr Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf
title_full_unstemmed Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf
title_sort ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: chihuailaf y lienlaf
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
publishDate 2004
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132004003900014
work_keys_str_mv AT rodriguezmclaudia ajenidadendospoetasmapuchescontemporaneoschihuailafylienlaf
_version_ 1718437444915822592