Ajenidad en dos poetas mapuches contemporáneos: Chihuailaf y Lienlaf
El artículo analiza, en su dimensión verbal y territorial, la problemática del extrañamiento como elemento recurrente en la obra de los escritores mapuches Leonel Lienlaf y Elicura Chihuailaf. De la pérdida al encuentro constituye el movimiento pendular que guiará la palabra poética de estos autores...
Guardado en:
Autor principal: | Rodríguez M,Claudia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132004003900014 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La “reagrupación familiar” como concepto y límite a los poderes del Estado de Chile en materia migratoria
por: Ferrada Bórquez *,Juan Carlos, et al.
Publicado: (2021) -
Discurso poético y creencial mapuches: L. Lienlaf
por: Carrasco Muñoz,Hugo, et al.
Publicado: (2013) -
Derecho penal y matrimonios forzados. ¿Es adecuada la actual política criminal?
por: Salat Paisal,Marc
Publicado: (2020) -
Exilios en el mundo contemporáneo : vida y destino /
Publicado: (2016) -
La religiosidad en Aguascalientes: Comparación entre dos grupos de edad
por: María Estela Esquivel Reyna, et al.
Publicado: (2015)