El interior en el Modernismo

Este artículo trabaja la figura física del interior (la pieza, el salón) fuertemente decorado en algunas obras del primer modernismo hispanoamericano en donde se ligan la subjetividad y lo social. Basado en el trabajo de Walter Benjamin sobre el siglo XIX de París se relaciona la figura del interior...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ayala,Matías
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0071-17132006000100001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0071-171320060001000012014-01-24El interior en el ModernismoAyala,Matías Modernismo interior identidad cultural poeta modernización Este artículo trabaja la figura física del interior (la pieza, el salón) fuertemente decorado en algunas obras del primer modernismo hispanoamericano en donde se ligan la subjetividad y lo social. Basado en el trabajo de Walter Benjamin sobre el siglo XIX de París se relaciona la figura del interior con el contexto modernizador del liberalismo finisecular, la adquisición de mercancías, las nuevas tendencias estéticas, la distinción y el exotismo, la cuestión de la identidad cultural y la función del poeta en la sociedad.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Estudios filológicos n.41 20062006-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100001es10.4067/S0071-17132006000100001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Modernismo
interior
identidad cultural
poeta
modernización
spellingShingle Modernismo
interior
identidad cultural
poeta
modernización
Ayala,Matías
El interior en el Modernismo
description Este artículo trabaja la figura física del interior (la pieza, el salón) fuertemente decorado en algunas obras del primer modernismo hispanoamericano en donde se ligan la subjetividad y lo social. Basado en el trabajo de Walter Benjamin sobre el siglo XIX de París se relaciona la figura del interior con el contexto modernizador del liberalismo finisecular, la adquisición de mercancías, las nuevas tendencias estéticas, la distinción y el exotismo, la cuestión de la identidad cultural y la función del poeta en la sociedad.
author Ayala,Matías
author_facet Ayala,Matías
author_sort Ayala,Matías
title El interior en el Modernismo
title_short El interior en el Modernismo
title_full El interior en el Modernismo
title_fullStr El interior en el Modernismo
title_full_unstemmed El interior en el Modernismo
title_sort el interior en el modernismo
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100001
work_keys_str_mv AT ayalamatias elinteriorenelmodernismo
_version_ 1718437451398119424