Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista

La Jornada de Omagua y Dorado trata de la expedición de Pedro de Ursúa a El Dorado y de la rebelión de Lope de Aguirre en 1560. Allí se cita una carta de Lope de Aguirre a Felipe II, que contiene la visión que Lope da de sí mismo y de sus circunstancias. Esto lo vuelve un texto singular entre otros...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Neira,Hernán, Fierro,Juan Manuel, Viveros,Fernando
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0071-17132006000100011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0071-171320060001000112014-01-24Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la ConquistaNeira,HernánFierro,Juan ManuelViveros,Fernando Lope de Aguirre mito discurso América conquista La Jornada de Omagua y Dorado trata de la expedición de Pedro de Ursúa a El Dorado y de la rebelión de Lope de Aguirre en 1560. Allí se cita una carta de Lope de Aguirre a Felipe II, que contiene la visión que Lope da de sí mismo y de sus circunstancias. Esto lo vuelve un texto singular entre otros textos de la época. La inserción de la carta por parte de los cronistas tiene por finalidad condenarle ante la historia cuando ya Lope estaba muerto y es pieza esencial en la construcción posterior, por medio de novelas y películas, de lo que llamamos el mito de Lope de Aguirre, vigente en la actualidad. El mito de Lope no cancela el de la conquista, sino que lo transforma. Su sentido tiene que ver con hechos fundamentales de la historia de América y, paralelamente, con hechos fundamentales de la existencia humana. El presente trabajo se inserta en la discusión teórico-filosófica sobre la naturaleza del discurso sobre la Conquista.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Estudios filológicos n.41 20062006-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100011es10.4067/S0071-17132006000100011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Lope de Aguirre
mito
discurso
América
conquista
spellingShingle Lope de Aguirre
mito
discurso
América
conquista
Neira,Hernán
Fierro,Juan Manuel
Viveros,Fernando
Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista
description La Jornada de Omagua y Dorado trata de la expedición de Pedro de Ursúa a El Dorado y de la rebelión de Lope de Aguirre en 1560. Allí se cita una carta de Lope de Aguirre a Felipe II, que contiene la visión que Lope da de sí mismo y de sus circunstancias. Esto lo vuelve un texto singular entre otros textos de la época. La inserción de la carta por parte de los cronistas tiene por finalidad condenarle ante la historia cuando ya Lope estaba muerto y es pieza esencial en la construcción posterior, por medio de novelas y películas, de lo que llamamos el mito de Lope de Aguirre, vigente en la actualidad. El mito de Lope no cancela el de la conquista, sino que lo transforma. Su sentido tiene que ver con hechos fundamentales de la historia de América y, paralelamente, con hechos fundamentales de la existencia humana. El presente trabajo se inserta en la discusión teórico-filosófica sobre la naturaleza del discurso sobre la Conquista.
author Neira,Hernán
Fierro,Juan Manuel
Viveros,Fernando
author_facet Neira,Hernán
Fierro,Juan Manuel
Viveros,Fernando
author_sort Neira,Hernán
title Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista
title_short Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista
title_full Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista
title_fullStr Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista
title_full_unstemmed Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista
title_sort lope de aguirre: elementos para una teoría del mito de la conquista
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100011
work_keys_str_mv AT neirahernan lopedeaguirreelementosparaunateoriadelmitodelaconquista
AT fierrojuanmanuel lopedeaguirreelementosparaunateoriadelmitodelaconquista
AT viverosfernando lopedeaguirreelementosparaunateoriadelmitodelaconquista
_version_ 1718437454136999936