Canon, regalía y royalty en el español de Chile

En el año 2004 culminó un enfrentamiento entre el Gobierno de Chile y las poderosas compañías mineras privadas que explotan el cobre. La discusión por un proyecto de ley que pretendía gravarlas alcanzó una gran difusión a través de la prensa. Se hace necesario denominar el pago que debe hacerse al E...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sáez-Godoy,Leopoldo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100015
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0071-17132006000100015
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0071-171320060001000152014-01-24Canon, regalía y royalty en el español de ChileSáez-Godoy,Leopoldo Anglicismos préstamos lexicología español de Chile corpus computacionales bases de datos lingüísticos En el año 2004 culminó un enfrentamiento entre el Gobierno de Chile y las poderosas compañías mineras privadas que explotan el cobre. La discusión por un proyecto de ley que pretendía gravarlas alcanzó una gran difusión a través de la prensa. Se hace necesario denominar el pago que debe hacerse al Estado en compensación por la explotación de las minas que pertenecen a todo el país. En el acervo lingüístico se ofrecen tres posibilidades: dos patrimoniales, canon, regalía y un anglicismo, royalty. Se sigue su uso en el español de Chile aprovechando una base de datos original: el Corpus Integral del Español de Chile y los registros de textos de la Real Academia Española: Crea y Corde.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Estudios filológicos n.41 20062006-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100015es10.4067/S0071-17132006000100015
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Anglicismos
préstamos
lexicología
español de Chile
corpus computacionales
bases de datos lingüísticos
spellingShingle Anglicismos
préstamos
lexicología
español de Chile
corpus computacionales
bases de datos lingüísticos
Sáez-Godoy,Leopoldo
Canon, regalía y royalty en el español de Chile
description En el año 2004 culminó un enfrentamiento entre el Gobierno de Chile y las poderosas compañías mineras privadas que explotan el cobre. La discusión por un proyecto de ley que pretendía gravarlas alcanzó una gran difusión a través de la prensa. Se hace necesario denominar el pago que debe hacerse al Estado en compensación por la explotación de las minas que pertenecen a todo el país. En el acervo lingüístico se ofrecen tres posibilidades: dos patrimoniales, canon, regalía y un anglicismo, royalty. Se sigue su uso en el español de Chile aprovechando una base de datos original: el Corpus Integral del Español de Chile y los registros de textos de la Real Academia Española: Crea y Corde.
author Sáez-Godoy,Leopoldo
author_facet Sáez-Godoy,Leopoldo
author_sort Sáez-Godoy,Leopoldo
title Canon, regalía y royalty en el español de Chile
title_short Canon, regalía y royalty en el español de Chile
title_full Canon, regalía y royalty en el español de Chile
title_fullStr Canon, regalía y royalty en el español de Chile
title_full_unstemmed Canon, regalía y royalty en el español de Chile
title_sort canon, regalía y royalty en el español de chile
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
publishDate 2006
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132006000100015
work_keys_str_mv AT saezgodoyleopoldo canonregaliayroyaltyenelespanoldechile
_version_ 1718437455131049984