El territorio y el testigo en la poesía chilena de la Transición
La poesía chilena escrita durante la Transición posdictatorial por quienes se iniciaban en el campo cultural fabricó la voz de un testigo imposible (Agamben), como representación filiada a los cuerpos lanzados al mar y expandió esa imagen a todas las subjetividades eliminadas. Javier Bello, Germán C...
Guardado en:
Autor principal: | Sepúlveda Eriz,Magda |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132010000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA ESCENA DEL CRIMEN: CIUDAD Y POESÍA EN LA TRANSICIÓN CHILENA
por: Valenzuela Prado,Luis
Publicado: (2011) -
POESÍA Y MIGRACIÓN. ZURITA EN "EL MAR DEL DOLOR"
por: SEPÚLVEDA ERIZ,MAGDA
Publicado: (2020) -
LA DERROTA DE LOS POBLADORES: CUEVAS, ZURITA, FORMOSO
por: Sepúlveda Eriz,Magda
Publicado: (2011) -
¿PARA QUÉ POESÍA EN TIEMPOS DE DESIGUALDAD?: IMAGINACIÓN, MEMORIA Y POLÍTICA DE LA ESCRITURA EN EL CONTEXTO DE LA "CULTURA DE MERCADO" EN EL CHILE DEL BICENTENARIO
por: Mansilla Torres,Sergio
Publicado: (2010) -
EL ACTO DE NOMBRARSE MISTRAL EN POEMA DE CHILE
por: Sepúlveda Eriz,Magda
Publicado: (2009)