Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños

Un asunto por ver es si las diferencias socioculturales de los hablantes inciden también en habilidades como la conciencia metapragmática. Dicha capacidad permite al sujeto controlar conscientemente la relación del mensaje lingüístico oral con la información extralingüística cuando se utiliza la len...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Crespo,Nina, Rojas Crespo,Daniela
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132010000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0071-17132010000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0071-171320100002000022014-05-07Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niñosCrespo,NinaRojas Crespo,Daniela clase social conciencia metapragmática escolaridad Un asunto por ver es si las diferencias socioculturales de los hablantes inciden también en habilidades como la conciencia metapragmática. Dicha capacidad permite al sujeto controlar conscientemente la relación del mensaje lingüístico oral con la información extralingüística cuando se utiliza la lengua (Gombert, 1992), permitiendo una comunicación oral más exitosa. Para observar la posible interacción de esta variable, se ha aplicado el instrumento CMP (Crespo, N.; Alfaro, P. y Pérez, D., 2008), que mide dicha variable, a 100 niños y niñas. Los resultados muestran que, en 3º básico, los estudiantes de los municipalizados obtienen un puntaje 12% más bajo que el de los particulares, mientras que los de 5º municipalizados acortan esta brecha con un puntaje 1,7% inferior que el de sus pares de colegios particulares, permitiendo señalar la importancia de la escolarización en el desarrollo de la conciencia metapragmática.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Estudios filológicos n.46 20102010-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132010000200002es10.4067/S0071-17132010000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic clase social
conciencia metapragmática
escolaridad
spellingShingle clase social
conciencia metapragmática
escolaridad
Crespo,Nina
Rojas Crespo,Daniela
Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños
description Un asunto por ver es si las diferencias socioculturales de los hablantes inciden también en habilidades como la conciencia metapragmática. Dicha capacidad permite al sujeto controlar conscientemente la relación del mensaje lingüístico oral con la información extralingüística cuando se utiliza la lengua (Gombert, 1992), permitiendo una comunicación oral más exitosa. Para observar la posible interacción de esta variable, se ha aplicado el instrumento CMP (Crespo, N.; Alfaro, P. y Pérez, D., 2008), que mide dicha variable, a 100 niños y niñas. Los resultados muestran que, en 3º básico, los estudiantes de los municipalizados obtienen un puntaje 12% más bajo que el de los particulares, mientras que los de 5º municipalizados acortan esta brecha con un puntaje 1,7% inferior que el de sus pares de colegios particulares, permitiendo señalar la importancia de la escolarización en el desarrollo de la conciencia metapragmática.
author Crespo,Nina
Rojas Crespo,Daniela
author_facet Crespo,Nina
Rojas Crespo,Daniela
author_sort Crespo,Nina
title Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños
title_short Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños
title_full Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños
title_fullStr Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños
title_full_unstemmed Clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños
title_sort clase social y desarrollo de la conciencia metapragmática de los niños
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132010000200002
work_keys_str_mv AT cresponina clasesocialydesarrollodelaconcienciametapragmaticadelosninos
AT rojascrespodaniela clasesocialydesarrollodelaconcienciametapragmaticadelosninos
_version_ 1718437477898780672