Políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en Parias zugun de Adriana Pinda

En el presente artículo se abordan las estrategias políticas que Adriana Pinda desenvuelve en su libro Parias zugún, para posicionar una comunidad de resistencia al pacto histórico implícito entre los poderes patriarcales-indígenas y patriarcales-colonialistas. Esta comunidad se forma fundamentalmen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moraga-García,Fernanda
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132016000200008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0071-17132016000200008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0071-171320160002000082017-01-23Políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en Parias zugun de Adriana PindaMoraga-García,Fernanda mestiza mapuche paria exclusión Malinche En el presente artículo se abordan las estrategias políticas que Adriana Pinda desenvuelve en su libro Parias zugún, para posicionar una comunidad de resistencia al pacto histórico implícito entre los poderes patriarcales-indígenas y patriarcales-colonialistas. Esta comunidad se forma fundamentalmente a partir de un heterogéneo "matrilinaje" en el cual la resignificación histórica de la figura de la Malinche es fundamental. De este modo, es significativa, para este estudio, la construcción política tanto de la condición mestiza y paria, como de la vergüenza y la exclusión que manifiesta y legitima la sujeto de los poemas.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. Estudios filológicos n.58 20162016-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132016000200008es10.4067/S0071-17132016000200008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic mestiza
mapuche
paria
exclusión
Malinche
spellingShingle mestiza
mapuche
paria
exclusión
Malinche
Moraga-García,Fernanda
Políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en Parias zugun de Adriana Pinda
description En el presente artículo se abordan las estrategias políticas que Adriana Pinda desenvuelve en su libro Parias zugún, para posicionar una comunidad de resistencia al pacto histórico implícito entre los poderes patriarcales-indígenas y patriarcales-colonialistas. Esta comunidad se forma fundamentalmente a partir de un heterogéneo "matrilinaje" en el cual la resignificación histórica de la figura de la Malinche es fundamental. De este modo, es significativa, para este estudio, la construcción política tanto de la condición mestiza y paria, como de la vergüenza y la exclusión que manifiesta y legitima la sujeto de los poemas.
author Moraga-García,Fernanda
author_facet Moraga-García,Fernanda
author_sort Moraga-García,Fernanda
title Políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en Parias zugun de Adriana Pinda
title_short Políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en Parias zugun de Adriana Pinda
title_full Políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en Parias zugun de Adriana Pinda
title_fullStr Políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en Parias zugun de Adriana Pinda
title_full_unstemmed Políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en Parias zugun de Adriana Pinda
title_sort políticas de la vergüenza y la exclusión: el sujeto mestizo en parias zugun de adriana pinda
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132016000200008
work_keys_str_mv AT moragagarciafernanda politicasdelaverguenzaylaexclusionelsujetomestizoenpariaszugundeadrianapinda
_version_ 1718437515730354176