Devenires de la corporalidad femenina en Fruta podrida (2007) de Lina Meruane: Toxicidad, memoria y exterminio
RESUMEN: El presente artículo propone una lectura de la novela Fruta podrida (2007) de la escritora chilena Lina Meruane en términos de su consistente exploración de las potencialidades del cuerpo femenino. Dichas corporalidades se articulan a través de imaginarios y prácticas de contaminación y tox...
Guardado en:
Autor principal: | Francica,Cynthia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132018000200059 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Lina Prokófiev : una española en el Gulag /
por: Chemberdjí, Valentina
Publicado: (2009) -
Lectura de Lina Bo: Pompéia
por: Blanc,Philippe
Publicado: (2003) -
Ámbitos sociales de representación del cuerpo femenino: El caso de las jóvenes estudiantes universitarias de la Ciudad de México
por: Piñón Lora,Maybel, et al.
Publicado: (2007) -
Las lenguas del animal. Fábulas de la pobreza y la vida precaria
por: Girona Fibla,Nuria
Publicado: (2021) -
INTERROGATORIOS EN LAS CÁRCELES SALVADOREÑAS: DIÁLOGOS Y NEGOCIACIÓN FEMENINA EN LOS MÁRGENES DE LA REVOLUCIÓN
por: Ruiz,Natalia
Publicado: (2007)